
10 Mar ¿Cómo conseguir un feed de Instagram bonito?
Esta red social es muy visual. Por ello, es importante conseguir un feed de Instagram bonito, ya que será lo que llame la atención del usuario.
Un feed de Instagram atractivo es importante y hará que puedas aumentar el número de seguidores.
Cada vez son más particulares y empresas que optan por crear un perfil en esta plataforma. ¿Sabías que el 83% de los usuarios de esta red social descubren un nuevo producto o servicio? Conociendo este dato, aquellos que ofrecen un producto o prestan un servicio deben estar cerca de estos usuarios.
Índice
¿Qué es el feed de Instagram?
Antes de nada, te voy a contar brevemente qué es el feed de Instagram, ya que es un aspecto fundamental y que debemos de cuidar. Cuanto más atractivo lo tengas, mayor sensación de profesionalidad transmitirá tu marca. El perfil es una manera de diferenciarte de tu competencia.
Lo podemos definir como el espacio donde se encuentran todas las publicaciones que el usuario ha ido subiendo. En otras palabras, es la carta de presentación de tu marca personal o empresa. La primera percepción que tendrá el usuario será tu perfil.
Las redes sociales se han convertido en un nuevo canal de captación de clientes para las empresas. Por ello, cuidar el muro de Instagram es importante para las empresas y para aquellos que trabajan la imagen de marca.
Tipos de feed de Instagram
Tener un estilo diferente será una ventaja que tendrás con respecto a tus competidores. Existen muchas maneras para crear un perfil atractivo. A continuación, vamos a ver varios tipos de feed de Instagram donde te podrás inspirar:
Feed tablero de ajedrez
Este tipo es realmente atractivo y bonito. Sobre todo, es muy visual y consigue llamar la atención del usuario.
Como podemos ver en Super Británico y Maribel Madrid, las publicaciones están ordenadas formando un tablero de ajedrez. Sin embargo, para crear este diseño debemos tener un calendario editorial donde tengamos las publicaciones planificadas. Debemos subir una imagen y otra con la creatividad, como podemos ver en los siguientes ejemplos.
Feed en horizontal
Este es otro modelo interesante y tiene un resultado fantástico. El feed en horizontal consiste en dejar la misma fila del mismo color. Algunos ejemplos son Personaljournalapp y pantone, donde podemos ver como en cada fila resalta un mismo color o diseño. Se trata de publicar tres publicaciones a la vez para que no se desconfigure el diseño.
Feed en vertical
Uno de los consejos que te puedo dar si quieres tener este tipo es que seas organizado. La persona cuya tarea es gestionar las redes sociales deberá pensar que se publicará en cada una de las columnas.
Claros ejemplos son Tamara Gorro y My Simplegram. En este caso podemos ver una combinación de imágenes personales junto a una columna con un diseño grisáceo y una frase motivacional.
Feed rompecabezas
El feed con imágenes compuestas o también conocido como rompecabezas, posiblemente, sea el más espectacular, pero el más complicado. Este se diferencia por el dibujo que crea en todo el perfil. Su principal inconveniente es que debes publicar varias imágenes el mismo día, y como consecuencia es que genera menos interacción.
Por el contrario, su ventaja principal es conseguir un feed atractivo en Instagram. En la siguiente imagen, podemos ver varios ejemplo como son Talat.es_ y juniperoat.
Plantillas para el feed de Instagram
Una de las herramientas más conocidas para diseñar plantillas de Instagram es Canva. En esta herramienta de diseño gráfico podrás editar y personalizar a tu gusto. Te permitirá trabajar con los colores corporativos de tu empresa y la tipografía.
Si tus habilidades de diseño gráfico no despuntan, Canva es ideal. Además, podemos destacar que te da las medidas para las creatividades tanto del feed como de stories. Por tanto, usar Canva te dará facilidades para conseguir un muro de Instagram atractivo. Tiene una versión gratuita y otra de pago.
Cabe añadir que, además, de subir publicaciones al feed, tenemos que seguir subiendo reels y vídeos. Esto es algo que le gustará al algoritmo de Instagram y tendremos más posibilidades para que nuestro perfil llegue a más seguidores.
App para simular tu muro de Instagram
Visualizar previamente cómo quedará tu muro, siempre te ayudará a crear una estrategia más eficaz. Entre las app para simular tu feed de Instagram podemos destacar las siguientes:
Preview
Esta herramienta, muy conocida entre los expertos en redes sociales, te ofrece la posibilidad de subir tus publicaciones, moverlas y editarlas. Además, cuenta con informes y análisis de tu perfil.
Como ventaja, podemos destacar que la puedes utilizar de manera offline y ocupa poco espacio en la memoria de tu smartphone. La tienes disponible tanto en iOS y Android.
UNUM
Otro simulador para el perfil de Instagram es UNUM. La principal diferencia con respecto a la anterior es su posibilidad de añadir filtros. Sin embargo, solo está disponible en iOS.
Ofrece la posibilidad de importar las fotos que ya están publicadas en tu perfil y dejar un espacio en blanco para publicar otros diseños que tengas pensados. Puedes recortar las fotos, editarlas e, incluso, programar publicaciones.
Por tanto, tomando en cuenta todos los factores que hemos estado viendo, podrás conseguir un feed de Instagram bonito. Existen numerosas herramientas que te dan la facilidad para ello. Como consecuencia hará que aumentes tu número de seguidores.
Para terminar, espero que te haya gustado este post y te invito a que dejes tu opinión en comentarios.
Sin comentarios