
23 Oct ¿Por qué es importante la autoridad de dominio para tu web?
Todo el mundo quiere estar primero en Google, pero tenemos que trabajar para que el buscador más grande del mundo nos tenga en cuenta.
Para estar en las primeras posiciones depende de muchos factores y uno de ellos es la autoridad de dominio.
En este post te enseñaré por qué es importante para el posicionamiento de tu web y cómo poder aumentarla. Si quieres saber todo sobre la autoridad de dominio te invito a que leas hasta el final para conocer todos los detalles.
Índice
¿Qué es la autoridad de domino?
Este es uno de los conceptos del SEO y lo podemos definir como el prestigio y la popularidad de tu página web. La autoridad de dominio o también la verás como Domain Authority (DA) es una nota que se compone de diferentes factores y va desde el 0 a 100. Para saber cuál es tu nota existen varias herramientas que te diré más adelante.
Cuanto más alto sea el valor, más visibilidad tendrá tu web. Obviamente, en caso contrario, Google la tendrá menos en cuenta.
Factores para aumentar la autoridad de dominio
Por supuesto que todos estamos interesantes en aumentar la autoridad de dominio y te voy a decir cómo puedes hacerlo:
La antigüedad de la web
En primer lugar, el tiempo de existencia de la web es algo que afecta a este valor. Cuanta más antigüedad tenga mucho mejor. En otras palabras, ¿quién va a saber más, una persona mayor o más joven? La persona mayor, ¿no? Pues en las páginas web lo mismo. Cuanto más antigua, supuestamente tendrá más información.
Conseguir enlaces
Este es muy importante, quizás diría yo la que más tenemos que tener en cuenta. Cuando hablamos de enlaces, nos referimos a aquellas páginas web que nos están enlazando a la nuestra.
Si los enlaces provienen de otros sitios web que tienen un alto valor de autoridad, más visibilidad tendrá nuestra página. Por tanto, nos interesa que nos enlacen desde sitios que tengan mayor autoridad de dominio. Cabe añadir que cuanto más sea el valor, más difícil será que quieran poner un enlace hacia tu web. Pero existe una manera que es a través de una buena estrategia de linkbuilding.
Además, de los enlaces externos, están los enlaces internos. Es decir, desde tu web tienes que crear una estrategia de interlinking para dar autoridad a las otras páginas dentro de sitio web.
Crear contenido de calidad
¿Has escuchado alguna vez que “el contenido es el rey”? En este caso podemos decir que esa frase es cierta. Cuanto mejor sea el contenido, más te tendrá en cuenta Google. Por esta misma razón es importante contar en tu plantilla con un redactor de contenidos.
Cuando hablamos de contenido de calidad, nos referimos a que el usuario encuentre lo que está buscando. Para ello, debemos realizar un estudio de palabras clave y saber cuál es la búsqueda del usuario.
La diferencia entre autoridad de dominio y autoridad de página
Probablemente hayas visto en las diferentes herramientas que existe tanto la autoridad de dominio como la autoridad de página. ¿Qué mide cada una?
La primera de ellas mide la autoridad, calidad y prestigio de una web. Mientras que la autoridad de página mide la relevancia de cada página de una web. Por tanto, ya sabemos cuál es la principal diferencia.
Sin embargo, la autoridad de dominio tiene más valor, ya que será la que representa la visibilidad de tu web. Si este valor baja, tu sitio bajará posiciona en Google y a nadie le gusta esto.
Cómo saber la autoridad de dominio de tu web
Si te está entrando la curiosidad sobre cuál es el valor de tu dominio te voy a dar varias herramientas que te ayudarán:
- MOZ: esta es la herramienta más utilizada por la mayoría, ya que simplemente basta con descargarla. Es una extensión de Google que tendrás que instalar y automáticamente te da la autoridad de dominio de cualquier web. Además, te permitirá “cotillear” qué enlaces son dofollow y nofollow.
- AHREF: otra herramienta que te permite conocer cuál es tu autoridad de dominio, eso sí es de pago. Pero tengo que decir a su favor que es muy completa porque te permite conocer el número de enlaces y su procedencia. Aparte de estas opciones tiene muchas más que son muy interesantes.
- MAJESTIC: esta es otra alternativa para conocer este indicador. Los expertos recomiendan esta herramienta porque analiza este valor con datos bastante fiables. La diferencia es que la autoridad de dominio no es denominada con las siglas DA sino como Citation Flow (volumen de links) y Trust Flow (calidad de los links).
- SEMRUSH: por último, esta también te permite saber la autoridad de dominio de tu web. Aunque los propios creadores de la herramienta han confirmado que este dato forma parte de un complejo algoritmo. Pero también es otra posibilidad para conocer esta métrica.
¿Es importante para el SEO?
Por tanto, podemos decir que la autoridad de dominio es imprescindible para el posicionamiento SEO. Como has leído a mayor autoridad, mayor posicionamiento y visibilidad en internet.
Aunque he comentado que es imprescindible para el posicionamiento de tu web, no nos tenemos que olvidar que existen otros factores.
Si te ha surgido dudas en el post sobre la autoridad de dominio, puedes escribirme en comentarios que te responderé lo antes posible.
Sin comentarios