newsletter

Qué es una newsletter y ejemplos

Las newsletters se han convertido en una herramienta esencial para muchas empresas y organizaciones, permitiendo una comunicación directa y efectiva con su audiencia. Existen numerosas maneras de hacerlo.

En este post, explico qué es una newsletter, cómo crear una y algunos ejemplos de newsletters exitosas.

Newsletter: ¿Qué es?

Una newsletter es un correo electrónico periódico enviado a una lista de suscriptores que contiene información relevante y valiosa para ellos. Las newsletters son una forma de marketing de contenido que se enfoca en educar y mantener a la audiencia comprometida y actualizada sobre temas relacionados con la empresa o la organización.

Este tipo de contenido suele ser breve y conciso, y pueden incluir noticias y actualizaciones sobre la empresa, consejos y trucos, opiniones de expertos, reseñas de productos, descuentos y ofertas especiales, y cualquier otra información que sea relevante para la audiencia.

cómo hacer una newsletter¿Cómo hacer una newsletter?

Crear una newsletter efectiva requiere un enfoque cuidadoso y planificación. Aquí hay algunos pasos que debes seguir para hacer una:

  • Define tus objetivos: Antes de comenzar a escribir, debes tener una idea clara de por qué estás haciendo una newsletter. ¿Quieres aumentar las ventas de un producto específico? ¿Estás tratando de educar a tu audiencia sobre una nueva tendencia en la industria? ¿O simplemente quieres mantener a tus suscriptores actualizados sobre tu empresa?
  • Crea una lista de suscriptores: Una vez que hayas definido tus objetivos, debes comenzar a construir una lista de suscriptores. Puedes hacerlo a través de un formulario de suscripción en tu sitio web o redes sociales, o mediante la recopilación de información de tus clientes actuales. Es importante asegurarte de que tus suscriptores hayan dado su consentimiento para recibir correos electrónicos de tu empresa.
  • Selecciona una plataforma: Hay muchas plataformas de correo electrónico que puedes utilizar para enviar tus newsletters, que te mencionaré más adelante. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, por lo que debes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Consigue un diseño atractivo: La apariencia es muy importante. Un diseño limpio y atractivo puede hacer que tus suscriptores se sientan más comprometidos y aumentar la tasa de apertura. Asegúrate de que tu newsletter sea fácil de leer y que incluya imágenes y colores que sean coherentes con tu marca.
  • Escribe un contenido de valor: El contenido debe ser el grueso, por ello es recomendable que sea relevante y valioso para tus suscriptores. Trata de mantener tus secciones cortas y concisas, utiliza un tono amigable y cercano para conectarte con tus lectores. Siempre incluye una llamada a la acción que dirija a los lectores hacia el siguiente paso que deseas que tomen.
  • Prueba y envía: Antes de enviar tu newsletter, asegúrate de que todo funciona correctamente y que no hay errores de ortografía o gramática. Envía una prueba a ti mismo o a un grupo de amigos para que lo revisen. Una vez que estés seguro de que todo está en orden, ya la puedes enviar a tus suscriptores.
LEER:  ¿Qué son las reseñas de Google y cómo afecta a tu negocio?

Ejemplos de newsletters

Hay muchas empresas y organizaciones que utilizan newsletters de manera efectiva para comunicarse con su audiencia. Aquí hay algunos ejemplos de newsletters que puedes utilizar como inspiración:

  • Sprinter: Una newsletter llamativa que resume en pocas palabras la información importante. Además de concisa, es llamativa y con un diseño atractivo.

ejemplo de newsletter

  • Cookpad: Una newsletter semanal que comparte recetas para ayudar a los lectores a cocinar nuevos platos y mejorar sus habilidades de cocina. La newsletter utiliza un tono divertido y desenfadado para hacer que los consejos sean más accesibles.

hacer una newsletter

  • Break Tour: Una newsletter que comparte todos los torneos de pádel que tiene en la comunidad de Madrid en las próximas semanas. Un ejemplo claro de correos electrónicos de marketing efectivos y bien diseñados. Break Tour es una gran fuente de inspiración para aquellos que buscan mejorar sus propias newsletters.

qué es newsletter

Programas para enviar una newsletter

Como se mencionó anteriormente, hay muchas plataformas que puedes utilizar para enviar tu newsletter. Aquí hay algunos ejemplos:

Mailchimp

Una plataforma popular y fácil de usar que ofrece una amplia gama de herramientas de marketing por correo electrónico, incluyendo plantillas personalizables y automatización de correo electrónico.

Constant Contact

Una plataforma de marketing por correo electrónico que se enfoca en hacer que el marketing por correo electrónico sea más fácil para pequeñas empresas. Ofrece herramientas de automatización de correo electrónico, seguimiento de correo electrónico y herramientas de diseño.

Campaign Monitor

Una plataforma de marketing por correo electrónico que ofrece una amplia gama de plantillas personalizables y herramientas de automatización de correo electrónico.

Aweber

Una plataforma de marketing por correo electrónico que ofrece herramientas de automatización de correo electrónico y seguimiento de correo electrónico detallado.

LEER:  Cómo aparecer en Google Maps y por qué

En conclusión, las newsletters son una estrategia de marketing muy valiosa para cualquier empresa u organización que busque mantenerse conectada con su audiencia. Siguiendo los pasos mencionados anteriormente y utilizando las herramientas adecuadas, puedes crear una newsletter efectiva que mantenga a tus suscriptores comprometidos y actualizados sobre tu empresa.

No tengas miedo de experimentar con diferentes diseños y contenido para encontrar lo que funciona mejor para ti y tu audiencia. Una vez leído este post ya sabes qué es una newsletter y cómo hacer una.

Valora este post
Carlos Navarro
cnavarroconejero@gmail.com

Community Manager & Marketing digital

Sin comentarios

Publica tu comentario