
04 Feb La importancia de los textos persuasivos en marketing
Una de las estrategias que mejor funcionan son este tipo de textos. Cuando alguien se pone a redactar siempre trata de convencer al lector.
Muchas personas no conocen qué son los textos persuasivos, pero son más importantes de lo que nos pensamos. Por esta razón me gustaría tratar los textos de persuasión, sus tipos, así como dar algunos ejemplos.
Índice
Qué son los textos persuasivos
El concepto de texto persuasivo viene de una función apelativa o incoativa del lenguaje, es decir, se elabora con una estrategia para convencer de algo al lector. Por tanto, los textos persuasivos son aquellos que tratan de convencer de algo a la persona que lo recibe. Para tratar de persuadir te invita a realizar alguna acción o pensar de determinada manera. No te preocupes porque a continuación veremos ejemplos de textos persuasivos.
Entre sus características podemos destacar varias:
- El comienzo es lo más importante porque es el gancho para captar la atención del lector.
- Mayor parte de su contenido es emocional y racional.
- Los contenidos tienen una sintaxis y un vocabulario muy bien estructurado.
- Los argumentos están muy presentes, ya que intentan orientar al lector.
Cabe añadir que los textos persuasivos no usan siempre la misma estructura. Por ello, es fundamental la creatividad de uso de la información para que el lector no lea un argumento que ya ha visto en la competencia. Por tanto, la redacción de contenidos de calidad es una combinación de diversos factores como el conocimiento, dinamismo y técnicas de copywriting.
Tipos de textos persuasivos
A continuación vamos a ver cómo hay diferentes tipos de textos persuasivos dependiendo del mensaje que se quiera transmitir:
Textos académicos
En primer lugar, hablamos de los textos académicos o, también conocidos como, científicos. Los textos académicos son redacciones que tratan un tema en particular y profundizan sobre él tras un previo análisis o estudio. La redacción académica se caracteriza por tener un estilo de expresión formal.
Este tipo de texto persuasivo va destinado a una audiencia experta en la materia, siempre habla en tercera persona, utiliza un tono formal y con los términos adecuados. El principal objetivo es escribir un texto coherente, conciso y claro. Los textos académicos los podrás ver, sobre todo, en universidades, escuelas o colegios.
Textos de opinión
Por su parte, los textos de opinión o editoriales son muy diferentes a los anteriores, ya que suele ser sobre un tema de actualidad. Sin embargo, los textos académicos pueden perdurar en el tiempo sin quedar anticuado.
Como bien dice su nombre, el autor redacta su opinión sobre un determinado tema y, normalmente, es publicado en periódicos o revistas. Aunque su principal diferencia con un editorial es que los textos de opinión van firmados por el autor.
Entre las características podemos destacar que la opinión está basada en argumentos, por lo que la estructura del texto suele ser introducción del tema, argumentación y conclusión. Se escribe siempre en primera persona.
Textos publicitarios
Los textos persuasivos son los más recomendado para este tipo de textos, ya que el objetivo final es seducir a un nuevo cliente con nuestro producto o servicio. Esto también es conocido como persuasión publicitaria. Es decir, un texto publicitario es un recurso que intenta captar la atención de un público objetivo con la finalidad de convencerlos a realizar una acción, en este caso contratación o compra.
La redacción publicitario la podemos ver en las redes sociales, en las campañas de publicidad de redes sociales o Google, en los anuncios de la televisión, carteles publicitarios, etc. Por tanto, en el sector de marketing digital, un experto en redes sociales o experto en SEM debe saber qué es un texto persuasivo.
Podemos decir que existen muchas maneras de persuadir a la audiencia, pero hay características comunes que no pueden faltar en los textos publicitarios:
- Conocer quién es tu audiencia.
- Despertar la curiosidad o incertidumbre del receptor.
- El texto debe ser claro y conciso para que se entienda perfectamente el mensaje.
Recuerda que el objetivo final es aumentar las ventas o los leads por lo que es importante también que tu producto sea de calidad y pueda llamar la atención de la audiencia.
Discursos políticos
Todos conocemos qué significa un discurso político, más aún, en tiempos de elecciones. En este caso, el texto que el político va a manifestar, intentará persuadir para poder atraer a más votantes e incluso convencer a los suyos de su plan político. Por tanto, los textos de persuasión son fundamentales, incluso en la política.
Por su parte, para saber si el mensaje que hemos querido transmitir ha calado en el receptor, debemos analizar cuál ha sido la acción de dicha persona. Por ejemplo, en política, el resultado será si el ciudadano ha decidido votar por el discurso.
Ejemplos de textos persuasivos
Vamos a ver ejemplos de los tipos de textos persuasivos que hemos visto anteriormente:
- Textos académicos
“El microbioma es hoy una de las áreas más emocionantes de la ciencia; abandera una verdadera revolución en nuestra comprensión de la fisiología humana y nos brinda grandes promesas de mejora de la salud y enfoques novedosos para gestionar las enfermedades. Las especies de bacterias y hongos que colonizan el intestino pueden determinar nuestras interacciones con el entorno, protegernos o predisponernos a alergias y enfermedades autoinmunes.”
Fuente: El intestino feliz – Justin y Erica Sonnenburg
- Textos de opinión
“Si la economía es un hospital, los sindicatos son los médicos de urgencias y la patronal, los especialistas en dolencias crónicas. Los sindicatos tienen razón cuando piden medidas de emergencia para las familias y sectores sociales que se están desangrando económicamente.”
Fuente: El intestino feliz – Justin y Erica Sonnenburg
- Textos publicitarios
“Esta crema hidratante ha sido elaborada con extractos de hierbas medicinales, proteínas y otras sustancias naturales como la baba de caracol. Gracias a ello, en pocos días podrás ver como tu piel se siente más suave y rejuvenecida, recuperando la tonificación y elasticidad que se pierde con la edad. Luce una piel radiante, fresca e hidratada sin dietas ni tratamientos dolorosos.”
Fuente: Planet skin
- Discurso político
“Estoy orgulloso de reunirme con ustedes hoy en la que quedará como la mayor manifestación por la libertad en la historia de nuestra nación. Hace cien años, un gran americano, cuya sombra simbólica nos cobija, firmó la Proclama de Emancipación. Este importante decreto se convirtió en un gran faro de esperanza para millones de esclavos negros que fueron cocinados en las llamas de la injusticia.”
Fuente: Martin Luther King
Textos persuasivos en anuncios publicitarios
Antes de lanzar un anuncio debemos tener claras diferentes aspectos que serán las bases de tu campaña publicitaria. En primer lugar, tenemos que saber qué producto o servicio estamos promocionando. A continuación, analizamos a qué audiencia nos vamos a dirigir.
Una vez sepamos cuál es nuestro público objetivo empezamos a hacernos preguntas como “¿por qué necesita el producto?” ¿por qué el producto es mejor que el de la competencia?” Si enfocamos el mensaje en esos puntos de dolor, puede provocar que el receptor se plantee que realmente necesita lo que le estás vendiendo.
No olvidemos que el objetivo principal de los textos persuasivos es convencer a los receptores de que el producto o servicio es el que necesita.
En los textos persuasivos podemos utilizar figuras retóricas como metáforas, hipérboles, paradojas, etc. Por otro lado, el texto debe ser suficientemente claro y de valor para que destaque sobre el resto.
Teniendo en cuenta todos estos detalles, eres capaz de redactar un texto persuasivo de calidad.
Sin comentarios