
18 Dic Cómo aparecer en Google Maps y por qué
Si tienes un negocio físico, lo primero que te recomiendo es aparecer en esta plataforma ya que te conseguirá nuevos clientes y de manera gratuita.
Aparecer en Google Maps solo tiene ventajas que veremos en este post. No necesitas ser una gran empresa para que Google le dé más visibilidad a tu empresa. Esta herramienta apareció en 2005 y realmente ha sido una opción muy útil tanto para las empresas como para los usuarios.
Índice
Cómo registrarse en Google Maps
Antes de comenzar a explicarte cómo te tienes que registrar en Google Maps, empezaré diciéndote qué es. Google Maps es una herramienta gratuita que ayuda a los usuarios a conocer la ubicación y a llegar con facilidad al destino.
Por tanto, es una opción muy interesante para las personas porque te dice cuál es el negocio más cerca que tienes y encima te permite saber información como reseñas de otros clientes, su horario, entre otros detalles.
Una vez explicado qué es y para qué sirve, me centraré en cómo puedes añadir tu negocio a Google Maps. Estos son los pasos que tienes que dar:
Crear cuenta de Google
Lo primero de todo es crear un perfil en Google, si no lo tienes. Posiblemente ya lo tengas creado porque es lo primero que te pide la plataforma para empezar a utilizarla y realmente son pocos lo usuarios que no la tengan creada. En el caso que seas uno de ellos, tienes que crear una cuenta de Gmail.
Darte de alta en Google My Business
A continuación, abriremos un perfil en Google My Business para ayudar al posicionamiento en Google Maps. Para ello, debemos de hacer clic en ‘Empezar’
Rellenar el formulario
La siguiente pantalla que te aparecerá es para indicar el nombre de la empresa y la categoría empresarial. A continuación, te pregunta si quieres añadir una ubicación. Por tanto, este es el paso fundamental para aparecer en Google Maps porque te permitirá aparecer en el Mapa de Google y en las búsquedas. El formulario consta de 4 pasos:
- Añadir la dirección de tu empresa
- ¿Ofreces servicios en domicilio o empresas?
- Indicar tu número de teléfono y tu página web
- El horario de trabajo
Un consejo que te doy es que, más adelante, cuando ya tengas verificada tu cuenta, añadas más categorías que estén relacionadas con tu negocio. De esta manera, tendrás más posibilidad para el posicionamiento en Google Maps.
Verificar tu cuenta
Una vez tenemos completado nuestro perfil de Google My Business, el propio Google te mandará una carta con un código de verificación, esta suele tardar máximo dos semanas. Como este proceso es más lento, también tienes la opción de que te envíen un sms con el mismo código. Esta es la opción más recomendada.
Cuando introduzcas ese código, Google ya te considera que tu negocio está verificado y empezarás a aparecer en Google Maps.
¿Por qué aparecer en Google Maps?
Como te he dicho anteriormente, tu negocio tendrá más visibilidad si está en Google Maps. Te permitirá conseguir clientes nuevos, ya que el buscador recomendará tu ubicación. ¿Sabías que el 84% de los usuarios utilizan esta herramienta? Simplemente con este dato te debería convencer.
Por si esto fuera poco, el 46% de las búsquedas son consultas locales y el 28% de las visitas a la tienda acaban en una contra, es decir, casi 3 de cada 10. Según estos datos, resulta fundamental aparecer en Google Maps.
Además, estar en esta aplicación genera confianza al usuario, ya que otros clientes habrán dejado un comentario sobre el servicio prestado. Al mismo tiempo, podrás tener tu escaparate online, es decir, tienes la opción de subir imágenes de tu negocio. Lógicamente, comparte fotografías de alta calidad para llamar más la atención.
3 consejos para mejorar tu perfil de Google Maps
Como en todos los trabajos, siempre hay detalles que se pueden mejorar. En este caso, mejorar tu cuenta, te ayudará a aparecer entre las primeras posiciones de Google Maps.
Responder los comentarios
Una de las cosas que más se fijan los usuarios de tu ficha de Google son las reseñas o comentarios del resto. Si tus comentarios son negativos, generará desconfianza. Sin embargo, si tu servicio es bueno y de calidad, no tendrás problemas en tener cada vez más comentarios positivos.
Al mismo tiempo, es importante que respondas las reseñas de Google, ya sean buenas o malas. Esto es un trabajo que lo puede hacer la persona que gestiona las redes sociales de tu empresa.
Posicionamiento en Google Maps
Todos queremos aparecer en las primeras posiciones de Google, pero para ello lo tenemos que trabajar. Es decir, tenemos que convencer al buscador para que nos coloque lo más arriba posible. Para ello, necesitas redactar contenidos de SEO y agregar más categorías que estén relacionadas con tu negocio.
Para ello, existen herramientas para buscar palabras clave que te facilitan el trabajo y te ayudan a saber cuál es la intención de búsqueda del usuario.
Actualiza tu información
No te olvides de gestionar esta aplicación porque si no la tienes activa, Google te quitará importancia. Por ejemplo, los días festivos es importante que digas que tu negocio está cerrado, si cambias de número de teléfono, añádelo. Todo esto son detalles que te harán subir o bajar en el posicionamiento de Google Maps.
Ten en cuenta que tu ficha de Google es la primera impresión que tienen los nuevos clientes, por tanto, es importante cuidarla y que no pase desapercibida.
Como ya has visto, aparecer en Google Maps tiene más importancia de la que te imaginas. Por ello, es fundamental que le dediques el tiempo necesario, ya que conseguirás clientes gracias a esta aplicación. Además, es una tarea sencilla y totalmente gratuita.
Ahora te toca a ti ponerte manos a la obra y lo primero de todo es registrarte en Google Maps. Si te ha gustado el post o te ha surgido alguna duda, déjamelo en comentarios para que te pueda ayudar.
Sin comentarios