plantilla para instagram

Cómo hacer una plantilla para Instagram

Cuando hablamos de esta red social, el diseño cobra mucha importancia ya que es una plataforma muy visual. Por ello, es fundamental tener un perfil bonito. 

Una plantilla para Instagram te ayudará a conseguir un feed profesional y te diferenciarás de la competencia.

Por tanto, si estás aquí leyendo esto, es porque quieres diseñar publicaciones diferentes y destacar con respecto a tu competencia. Estás en el post ideal para que tu contenido sea atractivo y original.

¿Por qué crear plantillas para Instagram?

El nivel de exigencia en esta red social es muy alto, por ello se valora que tu feed de Instagram sea bonito. Como consecuencia, la primera impresión del usuario será positiva y querrá saber más sobre tu marca.

Además, tener un perfil ordenado y aseado hará que la persona que visite tu perfil entienda mejor el mensaje que quieres transmitir. ¿Te imaginas vender un producto y que no se sepa para qué sirve? Ú ¿Ofrecer un servicio y que no se entienda a qué te dedicas?

Diseñar una plantilla para Instagram te ayudará a transmitir tu mensaje de manera clara y sencilla. Un buen diseño puede inclinar la balanza hacia el éxito. Pero antes de empezar a diseñar, tienes que definir cuál va a ser tu estilo, colores dominantes y la tipografía. Una vez sepas que es lo que quieres, ya puedes empezar a darle forma a tu plantilla.

LEER:  ¿Quieres cerrar tu cuenta de Instagram y no sabes?

Otra razón para crear una plantilla para Instagram es agilizar el tiempo. Piensa en todo lo que tardas o puedes tardar creando siempre un diseño diferente para cada post que quieras publicar.

Asimismo, cuando hablo de plantilla para Instagram, me refiero tanto una plantilla para historias, el feed o incluso una plantilla para sorteos en Instagram. Aunque esto lo veremos luego más detenidamente.

Por tanto, tenemos varias razones para una plantilla para Instagram propia: ahorrar tiempo, profesionalizar tu cuenta y diferenciarte de tu competencia.

plantilla de instagram

Tipos de plantillas para Instagram

Como he comentado, no podemos limitarnos solo a una única plantilla, sino que podemos diseñar varias e ir alternando para que el feed quede más atractivo. Entre las plantillas que quiero destacar son: el feed de Instagram, para sorteos e historias.

Plantillas para el feed de Instagram

El feed de Instagram es lo primero que va a ver el usuario, por tanto, podemos decir que es la carta de presentación de tu empresa. Podemos entender que es una gran oportunidad para atraer a un posible cliente, simplemente con un feed atractivo.

¿Cómo puedes conseguir un feed interesante? Aquí entra el juego las plantillas para Instagram. Para ello, diseña varias alternativas, pero siempre siguiendo la misma línea de colores, tipografía, elementos, etc.

En caso contrario, si tu feed es un batiburrillo de plantillas, colores y demás elementos, el usuario no podrá vincular tu marca. Si te pregunto qué pienses en una marca que lleve el color amarillo, posiblemente te venga a la cabeza McDonald’s, el color rojo para Coca-Cola, etc.

Al fin y al cabo, es trabajar el branding con las plantillas para el feed y de esta manera representen tu marca.

LEER:  6 Ventajas que ofrecen las redes sociales para restaurantes

Plantillas para historias de Instagram

Continuando con el hilo del post, las plantillas para historias de Instagram no serán menos y también aprovecharás el diseño para destacar el branding de la empresa. En este caso, tendrás más libertad a la hora de diseñar porque no son posts que verá el usuario nada más entrar a tu perfil.

¡OJO! Cuando te digo que tiene más libertad, no significa que puedes hacer lo que quieras. Por supuesto que tendrás que seguir la misma línea de diseño que hemos establecido. Pero, sí que es verdad que, es otra manera para interactuar con el usuario.

Plantillas para sorteos de Instagram

Como todos sabemos, los sorteos en Instagram son estrategias que funcionan muy bien, ya sea para que crezca la comunidad, promocionar un producto o servicio o para trabajar el branding. En este último es cuando entra el juego el diseño de tu plantilla para los sorteos de Instagram.

Aunque parezca que no tiene importancia, sí la tiene. ¿Por qué? Porque, como hemos dicho, puedes promocionar un determinado producto que acaba de ver la luz, aumentar tus seguidores, pero de manera “involuntaria” trabajarás el branding.

Si quieres crear un sorteo exitoso, tienes que empezar por el diseño. Si la creatividad no llama la atención, no habrá participación. Mi consejo es que el texto no supere el 20% de la imagen. Además, tiene que haber un equilibrio entre ser llamativo y claro.

diseñar plantilla de instagram

La mejor herramienta para descargar plantillas de Instagram

Una vez sabes para qué queremos tener plantillas de Instagram, toca conocer las mejores herramientas para conseguirlas. Como experto en redes sociales, te recomiendo una aplicación muy completa en el diseño como es Canva.

LEER:  ¿Cómo conseguir un feed de Instagram bonito?

Con esta herramienta de diseño gráfico tienes la posibilidad de acceder a millones de fotografías, vectores, tipografías, elementos gráficos y todo lo que necesitas para crear tu propia plantilla de Instagram.

Además, te ofrece varias plantillas ya creadas o puedes editarla a tu gusto. Si no sabes cómo usar Canva, no te preocupes porque es una herramienta muy sencilla e intuitiva. Cabe recalcar que tiene versión gratuita y de pago.

En conclusión, las plantillas tienen un objetivo claro y es atraer al usuario gracias a un feed muy cuidado. Asimismo, diseñar plantillas hará que ahorres tiempo en la gestión de redes sociales y ganarás puntos con respecto a tu competencia.

Una vez que has leído mi post sobre plantillas de Instagram seguro que te ha quedado más claro por qué debes usar y diseñar estas creatividades para tener un perfil más profesional.

Valora este post
Carlos Navarro
cnavarroconejero@gmail.com

Community Manager & Marketing digital

Sin comentarios

Publica tu comentario