reseñas de google

¿Qué son las reseñas de Google y cómo afecta a tu negocio?

¿Quieres tener valoraciones de los usuario para tu empresa? Esta es una manera de generar confianza en el usuario y conseguir nuevas ventas.

Las reseñas de Google es uno de los objetivos que debe tener en mente todos los negocios, ya que es una manera de tener una buena reputación de marca. En otras palabras, los comentarios positivos de otros usuarios atraerán al resto.

¿Qué es una reseña de Google?

Las reseñas de Google son comentarios que escriben los usuarios en el perfil de Google My Business de tu negocio, pueden ser positivos o negativos. Por ello, es recomendable ofrecer un buen servicio o producto porque tiene grandes consecuencias en el posicionamiento de Google.

Las estrellas calificadas por parte del usuario son importantes porque Google hace una media del total y es la que publica como nota general. Una nota positiva es todo lo que está por encima de 4. Si en tu caso, está por debajo debemos leer las reseñas para ver qué es lo que está fallando en tu negocio.

Estas opiniones son siempre públicas. Por ello, es recomendable contestar, sean positivas o negativas, ya que de esta manera le darás importancia a los usuarios. Gestionar las redes sociales es una función que se puede volver complicado si tienes que resolver una reputación de marca. En las reseñas de Google suele ser común para el experto en redes sociales.

LEER:  Qué es un briefing o brief

escribir reseñas de google

Beneficios de las reseñas de Google

Si te estás preguntando para qué sirve una reseña, a continuación, te voy a responder con las diferentes ventajas que pueden tener para tu negocio.

  • Ayuda a mejorar la imagen de tu negocio.
  • Mejora el posicionamiento SEO local y aumenta la visibilidad.
  • Destacas frente a tu competencia.
  • Genera confianza para los futuros clientes.
  • Genera más tráfico web y mayor interés en tus productos o servicios.

Cómo activar esta opción para tu negocio

El proceso para activar las reseñas de Google es el mismo que si quieres que aparezca tu negocio en Google Maps. Es decir, en primer lugar, tienes que crear una cuenta en Google y darte de alta en Google My Business.

El siguiente paso es responder el cuestionario con preguntas básicas sobre tu negocio. Una vez tenemos todo este proceso, toca verificar la cuenta. Esto lo puedes hacer a través de dos opciones: recibir una carta de verificación o recibiendo un sms con un código que tienes que añadir a Google My Business.

¿Puedes eliminar una reseña de Google?

No existe una opción donde puedas eliminar tú directamente la valoración del usuario, pero sí decirle a Google que no estás interesado en que aparezca ese comentario en tu perfil. No obstante, tienes dos opciones:

  • Señalar el comentario como inapropiado.
  • La única persona que puede eliminar directamente la valoración es el autor/a.

Por tanto, puedes decirle a Google que no estás de acuerdo con un comentario y el sistema procede a investigar si es apropiado o no. En la mayoría de casos suele eliminar la reseña de Google. Para marcar una valoración como inapropiada debes realizar estos pasos:

  • Abrir tu perfil de Google My Business.
  • Encontrar la reseña que no te ha gustado.
  • Hacer clic sobre los tres puntos donde te saldrán diferentes opciones, entre las que aparece ‘Marcar como inapropiado’.
  • Seleccionar el motivo por el que deseas denunciar el comentario.
LEER:  Cómo aparecer en Google Maps y por qué

Una vez realizado este proceso, ya queda en manos de Google para eliminar el comentario. No te puedo decir cuánto durará en valorar el comentario, suele ser un proceso lento. Normalmente, si hay insultos o desprecios sí suelen quedar eliminados. Pero si son comentarios negativos no te asegura que se queden eliminados, ya que a Google también le interese que existan este tipo de reseñas.

comprar reseñas de google

¿Dónde puedes comprar reseñas de Google?

Esta acción no es algo recomendable, ya que si Google se entera que estás comprando reseñas te va a sancionar. La sanción no es pequeña y te quita mucha visibilidad. Pero no seré yo quién te diga que lo tienes qué hacer.

Esta es una “buena” práctica en el caso que tengas muchas valoraciones negativas y quieras aumentar tu media. Pero, reitero, que en ningún caso es una buena idea. Aún así son muchos los negocios que prefieren arriesgarse para tener una mejor valoración.

De esta manera, existen páginas web que te ofrecen la posibilidad de comprar reseñas de Google.

Imperatool

Esta es una de las webs más seguras de comprar tu reseña de Google. Tendrás todo el control de tus opiniones, es decir, podrás gestionar las fechas en las que se publicarán y elegir la valoración.

Una de sus principales ventajas es la geolocalización de los usuarios. Todas las “personas” que comenten en tu perfil tendrán su respectiva ubicación, lo que hace la valoración más creíble.

DonValoración

Este es otro sitio web que te ofrece la posibilidad de mejorar tu reputación online. Esta página ofrece valoraciones de usuarios en diferentes países como España, Argentina, México, Colombia, Ecuador, Chile, Perú, entre otros.

LEER:  La importancia de los diseños web responsive

El perfil de los comentarios son de usuarios que están interesados en tu sector, por lo que le da más naturalidad al comentario. Sin embargo, en esta ocasión no podrás gestionar el tiempo de publicación, por lo que se realizará de forma escalonada.

Rating Trust Corporation

Por último, esta web eres tú quien elige la cantidad de reseñas para Google que necesitas. Una vez realizas la solicitud, el equipo de Rating Trust Corporation contacta contigo para confirmar la ficha, las reseñas que quieres por día y si quieres añadir alguna palabra clave.

De esta manera, es todo más cercano, ya que tiene un servicio técnico que eres tú quién le facilitas toda la información para elegir las reseñas.

Por lo tanto, te puedo decir que está demostrado que en torno al 80% miran los comentarios antes de comprar. Las reseñas de Google mejorarán tu reputación online, tu visibilidad y el posicionamiento con respecto a tu competencia.

Valora este post
Carlos Navarro
cnavarroconejero@gmail.com

Community Manager & Marketing digital

Sin comentarios

Publica tu comentario